Depuis 40 ans,  l'association "France terre d’asile" s'efforce de faire respecter un droit élémentaire de l'homme : le droit à la protection.

Paris soutient cette association dans le cadre d’une exposition- vente de dessins de presse le 10 décembre prochain. En savoir plus


Une protection spécifique aux mineurs isolés étrangers
L’association« France Terre d’Asile » a comme principal objectif le respect du droit d’asile. L’association gère aujourd’hui plus d’une trentaine de centres d’accueil pour les demandeurs d’asile (CADA). Les demandeurs d'asile sont ainsi hébergés et bénéficient d’un accompagnement social et administratif.

L'association gère également l’unique centre d’accueil pour mineurs isolés demandeurs d’asile. Ce centre, situé en région parisienne, dispose d’une capacité de 33 places. Une aide spécifique est apportée aux mineurs isolés demandeurs d’asile en milieu ouvert par le biais d'une plateforme d’accueil de jour.
Pour rappel: la Ville de Paris avait missionné en mai 2011 plusieurs associations dont France Terre d’asile pour mettre en place des dispositifs de soutien et d’accompagnement social et sanitaire aux 200 immigrés tunisiens qui avaient trouvé refuge à Paris.

Autre objectif de l'association « France Terre d’Asile »: manifester au quotidien une solidarité avec les migrants de droit afin de favoriser leur intégration (conduite de projets d’insertion professionnelle des réfugiés et migrants de droit du Département intégration).
Une exposition : "France, terre d'asile ?"
La Ville de Paris s’associe à l’exposition- vente de dessins de presse « France, terre d’asile ? ». Cette exposition, parrainée par Cabu, présente une série de regards humoristiques d’artistes sur le comportement de la France à l’égard de ses étrangers.

Venez découvrir ces dessins les 3, 4, 9, 10 et 11 décembre à la Galerie des Bibliothèques (22 rue Malher- Paris 4e ) de 13 h à 20 heures.
Les dessins seront vendus au profit des mineurs isolés étrangers.
(paris.fr)

France terre d'asile: 40 ans d'engagement

Depuis 40 ans,  l'association "France terre d’asile" s'efforce de faire respecter un droit élémentaire de l'homme :...
Sono 75 i migranti giunti a Gallipoli a bordo di un peschereccio che era stato individuato al largo della costa salentina ed e’ stato scortato in porto dalla Guardia di Finanza. Tra gli immigrati, sedicenti egiziani, vi sono circa 15 minorenni. Due sono stati accompagnati in ospedale: uno e’ stato colto da malore, l’altro ha una frattura. I finanzieri stanno anche vagliando la posizione di un extracomunitario, sospettato di favoreggiamento dell’immigrazione clandestina.

circa 15 minorenni non accompagnati sbarcati nel salento

Sono 75 i migranti giunti a Gallipoli a bordo di un peschereccio che era stato individuato al largo della costa salentina ed e’ stato scorta...
Over the past three years, according to U.S. Customs and Border Protection, more than 52,000 unaccompanied minors have been caught trying to enter this country illegally. In many instances, those apprehended are sent back to the country they fled. This year, Los Angeles–based Nixon Peabody associate Kelly Kress helped one such child win asylum.

Q&A: Nixon Lawyer Wins Asylum for Salvadoran Teen Tormented by Gangs

Over the past three years, according to U.S. Customs and Border Protection, more than 52,000 unaccompanied minors have been caught trying t...
Cada vez hay más hijos de familias extranjeras tutelados por la Generalitat debido a la precariedad económica y a la falta de pautas de los padres, que derivan muchas veces en situaciones de abandono. Ejemplos los hay todos los días. Desde niños que están en los parques hasta altas horas de la noche hasta otros que se quedan en casa en lugar de ir a clase. «Han aumentado las actuaciones en segundas generaciones de inmigrantes que residen legalmente en la Comunitat», explican desde la Conselleria de Bienestar Social.
La escasez de medios económicos derivada de la crisis y «la falta de habilidades de los progenitores acaban en situaciones de desprotección social», apuntan las mismas fuentes. O lo que es lo mismo, estos menores acaban tutelados por la Generalitat.
A día de hoy, 576 extranjeros se encuentran en el Sistema de Protección de Menores. De ellos, 384 son niños con familia en la Comunitat y los 192 restantes, no están acompañados. Las medidas jurídicas que se adoptan son la guarda o la tutela. «En estos últimos casos se declara el desamparo y se suspende la patria potestad de los padres», aclaran desde la Conselleria de Bienestar Social.
Las mismas fuentes concretan que en la mayoría de intervenciones se trata de familias procedentes de Suramérica e insisten en que el problema principal que lleva al desamparo del menor «son determinadas costumbres y pautas de atención».
Hace sólo unos días, una niña de cuatro años se cayó al vacío desde un cuarto piso en Elche. Murió pocas horas después. Al parecer, la pequeña llevaba una hora sola en casa y salió al balcón en busca de sus padres. La Policía Nacional detuvo a los progenitores, de 25 y 26 años y de nacionalidad ecuatoriana, por un delito de abandono de menores, aunque la juez de guardia les dejó al día siguiente en libertad provisional con cargos.
Frente al aumento de tutelas de hijos de inmigrantes residentes en la Comunitat, llama la atención de la disminución de menores extranjeros no acompañados bajo el amparo de la Generalitat. Con la crisis el número de inmigrantes que llegan a la geografía valenciana en busca de oportunidades ha caído en picado. Aunque todavía hay algunos casos, cada vez son menos los que arriesgan su vida a bordo de pateras o como polizones en barcos para probar suerte en la Comunitat.
En la última década, uno de cada cinco niños nacidos en la Comunitat es hijo de madre inmigrante. Así se desprende de un estudio del Observatorio Valenciano de la Inmigración (OVIM), dependiente de Justicia y Bienestar Social. Desde 2001 ha habido 89.855 nacimientos de madre extranjera. Aunque los datos del OVIM evidencian que desde 2009 se ha frenado el crecimiento de la natalidad en la Comunitat, «esta ralentización es más acusada entre la población española que la extranjera», señalan las mismas fuentes.
«Desde 2001 los alumbramientos de madre española han aumentado un 3,3%. En los casos de extranjeras, se ha incrementado en más de un 300%», apuntan. La nacionalidad que más ha contribuido a que crezca la tasa de natalidad ha sido la marroquí, seguida de la rumana, ecuatoriana y colombiana.(lasprovincias.es)

Aumentan las tutelas a menores extranjeros por pobreza y abandono

Cada vez hay más hijos de familias extranjeras tutelados por la Generalitat debido a la precariedad económica y a la falta de pautas de los...
La Policía está investigando para averiguar el modo en el que los menores extranjeros no acompañados acceden a Melilla, tras el repunte en el número de entradas que se han producido en los últimos dos días.

Claret confirma la investigación policial sobre la entrada ilegal de menores marroquíes no acompañados

La Policía está investigando para averiguar el modo en el que los menores extranjeros no acompañados acceden a Melilla, tras el repunte en ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 

Minori Stranieri Non Accompagnati © 2015 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com