La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Margarita Zavala, destacó este lunes el trabajo de diversas instancias a favor de los niños migrantes no acompañados, tanto en la frontera norte como en el sur.

Elogia Margarita Zavala labores a favor de niños migrantes no acompañados

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Margarita Zavala, destacó este lunes el trabajo de diversas instancias a favor de...
Ten Vietnamese teenagers under community detention have gone missing.
A Department of Immigration spokeswoman has told AAP the unaccompanied minors are all aged between 15 and 18.
Nine were in community detention in Victoria while the remaining teenager has gone missing from WA.
"The Department of Immigration can confirm 10 children have absconded," the spokeswoman said.
She said the Red Cross was the contracted service provider for community detention.
Seven other unaccompanied minors are in community detention in Victoria and WA. There are fears that the teenagers may have been trafficked.
Liberal Senate Leader Eric Abetz said the Labor government must explain how this happened.
"Why is their system failing yet again?" Senator Abetz told Canberra reporters.
Australian Greens senator Bob Brown said the news was worrying. "It's very concerning," he said.
Senior Labor left figure senator Doug Cameron said the incident should not be a reflection on the merits of community detention.
"What I've seen of community detention in Australia and around the world is that it works, it's cost-effective and the most humane way to deal with refugees," he told reporters.
A spokeswoman for the Red Cross told AAP the charity was not responsible for the security of asylum seekers but was involved in providing housing, support services and English lessons.
She said the security of asylum seekers in detention was a matter for the department.(smh.com.au)

10 kids missing from community detention

Ten Vietnamese teenagers under community detention have gone missing. A Department of Immigration spokeswoman has told AAP the unaccomp...
British border officials have kept hundreds of immigrant children, including many unaccompanied by an adult, in custody over the recent months despite the government's promise to end detention of children.

UK fails to end child detention horror

British border officials have kept hundreds of immigrant children, including many unaccompanied by an adult, in custody over the recent m...

El Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, ha advertido hoy que los recortes en las prestaciones públicas como consecuencia de la crisis ponen en peligro los avances alcanzados durante los últimos años en materia de derechos de la infancia, el colectivo más vulnerable a la pobreza.

Ribó, acompañado por su adjunta para la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, María Jesús Larios, ha presentado hoy a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, el primer informe que ha elaborado el Síndic de Greuges sobre los derechos de la infancia en Cataluña.

Entre otras cosas, el informe constata que las becas de comedor de la Generalitat durante el curso 2010-2011 descendieron en 12 millones de euros, lo que equivale a un recorte del 33 % con respecto al año anterior.

El Síndic ha pedido "por favor" a legisladores y gobernantes "una mayor atención a la infancia y adolescencia" porque "son el fundamento y el futuro de nuestra sociedad" y ha advertido que "la disminución de la cobertura de algunos servicios de prestaciones públicas puede incrementar las desigualdades y hacer crecer las situaciones de vulnerabilidad en la infancia".

Tras constatar que la población infantil experimenta un riesgo de pobreza del 23,4 %, seis puntos por encima de la población adulta, el informe también denuncia que ha habido una reducción del personal de apoyo en los centros escolares y en las ayudas a las actividades no lectivas.

Igualmente denuncia "la insuficiencia de recursos alternativos a la acogida residencial", "la falta de plazas adecuadas en centros residenciales para adolescentes con problemas psicológicos y transtornos de conducta y también para menores extranjeros no acompañados".

El informe de Síndic de Greuges también constata que la red pública de Centros de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) está saturada, por lo que no atiende adecuadamente a los menores y adolescentes que lo necesitan, y que tiene listas de espera para exploración y diagnóstico.

También faltan en Cataluña, según la adjunta para la Infancia, María Jesús Larios, plazas residenciales para pacientes jóvenes con problemas de salud mental severos.

En materia educativa, el informe denuncia que la Generalitat "no siempre ha aprovechado bien el margen de actuación que la ley prevé para evitar situaciones de segregación y que hay muchas escuelas con niveles elevados de concentración de alumnado con necesidades educativas específicas".

Ribó ha destacado que también vulnera el principio de igualdad de oportunidades en la infancia el hecho de que haya "procesos de segregación escolar producidos por los déficits de gratuidad real de la escolarización en numerosos centros concertados".

Entre las recomendaciones que el Síndic ha hecho al gobierno ha destacado la de rebajar los límites para poder acceder a determinadas ayudas sociales, ya que, según ha destacado Larios, se dan casos en que algunas familias han tenido que renunciar a la beca de comedor porque no pueden pagar la parte que no sufraga la subvención.

Una distribución equilibrada de alumnado en el sistema educativo, extender la atención de salud mental infantil y juvenil y aumentar la inversión en política de infancia, son otras de las recomendaciones que hace el informe del Síndic.

"Por favor, máxima atención a los derechos de la infancia", ha clamado Ribó, antes de alertar que los recortes sociales pueden provocar que "se vulneren estos derechos".

"Las restricciones presupuestarias no tendrían que afectar a la garantía de la igualdad de oportunidades en el ámbito de la infancia", ha insistido Ribó, que ha constatado algunas mejoras como la lucha contra el maltrato infantil, mejores condiciones de los centros residenciales, el aumento de las familias de acogida y la mejora de los recursos educativos de atención a la diversidad.

En rueda de prensa, Ribó ha acusado al gobierno central de "centralista" por impedir que su informe sobre la infancia pueda ser elevado a la Unicef cuando Cataluña tiene competencias plenas en esta materia. (abc.es)


El sindic alerta que los recortes sociales danan los derechos de las infancia

El Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, ha advertido hoy que los recortes en las prestaciones públicas como consecuencia de la crisis...
 El Gobierno de Ceuta ha decidido continuar con el expediente iniciado para construir un centro de acogida para los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en la zona de Calamocarro, situado en el extrarradio de la ciudad.

El Gobierno ceutí había barajado la posibilidad de utilizar un edificio situado en la barriada de San José pero éste será destinado como residencia de acogida para las familias sin hogar, y que son beneficiarias del programa de alojamiento alternativo de la Consejería de Asuntos Sociales, cuyos beneficiarios rondan el millar.

Hasta ahora a estas personas, en función de recursos económicos y de la disponibilidad, la Ciudad Autónoma les paga una pensión o el alquiler -o parte de él- de una vivienda, por lo que estas familias pasarán ahora a residir en el albergue.

El Gobierno se había planteado que el edificio de San José cambiara su uso para convertirse en un centro de acogida para los MENA pero la transformación del albergue en un centro de menores tendría un coste superior a 1,5 millones de euros, por lo que el coste de la infraestructura se dispararía hasta los 5,5 millones de euros, teniendo en cuenta la inversión ejecutada (unos 4 millones).

Por ello, el Gobierno ha preferido mantener el uso del albergue, que para la Ciudad supondrá dejar de pagar la residencia de las personas que sean acogidas, y acometer la construcción de un nuevo centro de menores cuyo coste sería inferior a los 5,5 millones de euros.

El nuevo centro para los menores extranjeros se construirá en la zona donde se ubicada el antiguo campamento de inmigrantes de Calamocarro. (abc.es)



Ceuta construira' un nuevo centro para menores en el extrarradio de la ciudad

 El Gobierno de Ceuta ha decidido continuar con el expediente iniciado para construir un centro de acogida para los Menores Extranjeros No A...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 

Minori Stranieri Non Accompagnati © 2015 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com