Riaprono le scuole ma a Forserum, cittadina svedese di 2000 abitanti, le famiglie somale rifiutano di mandare i figli a scuola. Non è un boicottaggio della cultura occidentale. I genitori vogliono proteggere bambini e ragazzi dai continui  attacchi razzisti.

NO BAMBINI A SCUOLA PER PROTESTA CONTRO I CONTINUI ATTACCHI RAZZISTI

Riaprono le scuole ma a Forserum, cittadina svedese di 2000 abitanti, le famiglie somale rifiutano di mandare i figli a scuola. Non è un b...

In Belgio, Fraramaz, attende trepidante l’inizio della scuola. E’ arrivato dall’Afghanistan dopo un viaggio massacrante all’interno di un container insieme ad altri ragazzi come lui, alcuni dei quali non sono sopravvissuti . Al suo arrivo è stato arrestato dalla Polizia belga ed ha trascorso un’estate noiosa in una squallida camera d’albergo con altri giovani richiedenti asilo.

Asilo per i minori afgani non accompagnati, un dramma europeo

In Belgio, Fraramaz, attende trepidante l’inizio della scuola. E’ arrivato dall’Afghanistan dopo un viaggio massacrante all’interno di un ...

Pubblicati i risultati del progetto internazionale “Protecting Children on the Move” che a Roma, Patrasso e Calais, fra 2011 e 2012, ha offerto una prima accoglienza   a 1.094 “minori non accompagnati” in viaggio verso il Regno Unito, la Germania e il Nord Europa. Ma solo 37 hanno accettato di entrare nei servizi istituzionali di protezione, per tutta una serie di motivi…

Minori non accompagnati in transito. “Protecting Children on the Move”

Pubblicati i risultati del progetto internazionale “Protecting Children on the Move” che  a Roma, Patrasso e Calais , fra 2011 e 2012, ha ...

Ein siebenjähriges Mädchen aus Afghanistan, allein, nur die Muttersprache in einem besonderen Dialekt beherrschend, entdeckt von der Bundespolizei im Zug am Rosenheimer Bahnhof:
Dies war der erschütterndste Fall eines unbegleiteten Flüchtlingskindes, den das Stadtjugendamt Rosenheim heuer lösen musste. Die Versorgung der Minderjährigen, die auf der Flucht aus den Kriegsgebieten des Nahen Ostens in Rosenheim stranden, stellt zunehmend eine Herausforderung dar.

Aus der Hölle in die Warteschleife

Ein siebenjähriges Mädchen aus Afghanistan, allein, nur die Muttersprache in einem besonderen Dialekt beherrschend, entdeckt von der Bunde...
La Generalitat ha atendido en el primer semestre del año a 205 menores extranjeros no acompañados. Son los conocidos como MENAS. Jóvenes que no tienen a nadie en la Comunitat, que emprendieron un duro viaje cargado de esperanza para sacar de la miseria a sus familias. Muchos han arribados a las costas valencianas en patera. Otros en los bajos de camiones. También los hay que han llegado polizones en barcos. Todos han sido auxiliados.
En lo que va de año, la Conselleria de Bienestar Social ha asistido a 652 menores extranjeros entre enero y junio de este año. De ellos, un centenar de casos han entrado nuevos al sistema de protección.
La mayoría de los jóvenes asistidos son menores acompañados (446) que han acabado en la red asistencial del Gobierno valenciano por diferentes motivos, que van desde el desamparo de los padres a las dificultades económicas de estos. De hecho, la falta de dinero y la ausencia de pautas de los progenitores por la cultura diferente (como dejar a los niños que estén en la calle hasta altas horas de la noche o el absentismo escolar) hacen que cada vez haya más hijos de familias extranjeras tutelados.
Sin embargo, por primera vez desde que comenzó el fenómeno de la inmigración, la llegada de estos adolescentes desamparados a Valencia, Alicante y Castellón ha disminuido. La crisis económica está detrás de esta tendencia. La progresión de hace una década se ha ralentizado. Entonces, el sistema de protección atendió a 1.749 menores extranjeros. Hoy, 651.
Sobre el régimen en el que permanecen los adolescentes acogidos en el primer semestre de 2012, medio millar están bajo tutela y 129 en guarda. La mayoría en acogimiento residencial y el resto, con alguna familia. La Comunitat dispone de ocho centros para ellos con 87 plazas. «La atención residencial de menores extranjeros se está realizando también en cualquiera de los centros de la red de protección de la que disponemos, especialmente en los centros de recepción», explica la directora general del Menor, Carolina Martínez.
El perfil de los jóvenes que están bajo el paraguas de la Generalitat es claro. Hay más varones que mujeres y los países de procedencia siguen siendo Marruecos, Rumanía y Argelia. Muchos de los MENA tienen 17 años. La determinación de la edad es uno de los problemas a los que se enfrentan las administraciones. Muchos se hacen pasar por menores por la tutela. La Fiscalía de Valencia atajó estas situaciones al realizar una triple prueba: la radiológica (de boca y clavícula), la exploración física y las entrevistas.
Lasprovincias.es

200 menores extranjeros son tutelados en seis meses al estar solos en la Comunitat

La Generalitat ha atendido en el primer semestre del año a 205 menores extranjeros no acompañados. Son los conocidos como MENAS. Jóvenes que...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 

Minori Stranieri Non Accompagnati © 2015 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com